Puertos de Asturias
Nuestro Principado de Asturias puede ser catalogado como un paraíso ciclista por muchos factores como:
- Paisajes espectaculares
- Combinación de montaña y costa
- Lista de puertos infinitos
- Puertos cortos duros y puertos largos y tendidos
- Destino elegido para mucho cicloturista y ciclodeportivo
Este verano a consecuencia del Covid-19 se han cancelado muchos eventos cicloturistas importantes como la Marcha de Lagos de Covadonga, Quebrantahuesos, La Perico Delgado entre muchas más, Asturias ha sido una de la mejores comunidades que gestionó mejor la pandemia durante la primera ola, con una imagen de comunidad saludable hizo que Asturias fuera este verano uno de los destinos predilectos para el turismo nacional.
Muchos han sido los ciclistas que hemos podido ver disfrutar de nuestros maravillosos puertos de montaña asturianos.
Rutas bici Asturias ha catalogado los 5 top puertos de montaña de Asturias distribuidos entre municipios de Quirós, Cangas de Onís, Pola de Lena dentro de la montaña central.
1.LAGOS DE COVADONGA- 12.8 KMS 6.8 % promedio
Sin duda este es el puerto más elegido y con más afluencia ciclista, un puerto largo con parte de rampas duras pero en general se puede catalogar como un puerto asequible para muchos cicloturistas, la recompensa de la subida es, sin duda, el bonito paisaje que podemos apreciar durante toda la subida con el final de los Lagos de Covadonga.
Antes de subir este maravilloso puerto es recomendable visitar la Santina de Covadonga.
Foto de archivo de este verano en los Lagos de Covadonga, con rutas bici Asturias.
2.Angliru 12.5 kms 9.8 % promedio
El Angliru, uno de los puertos más duros que hay en Asturias, realmente es un puerto muy exigente y más duro de lo que uno se puede imaginar.
Para rutas bici Asturias no es el más bonito ni el más aconsejable, así que lo dejamos como un puerto para los más valientes que quieren conseguir el galardón de poder presumir de haberlo subido.
El Angliru el puerto más duro quizás de Asturias, con rampas del 22 y 23% en muchos tramos, un auténtico infierno ¨así es como se le llama¨.
Foto de Viapará, en la área de descanso, antes de empezar los 6 últimos kilómetros y más duros de la ascensión. También podemos decir que en esa zona es donde hay muchas carpas de la organización de La Vuelta a España, en donde podemos ver en directo a través de una pantalla gigante la retransmisión en directo de la subida.
3. Puerto de La Cubilla 28 kms 4.6% de promedio
Puerto de La Cubilla, una subida que nos hace enamorarnos más de Asturias, una subida muy agradable a pesar de ser muy larga tiene unas pendientes muy asequibles que nos hace disfrutar en todo momento del paisaje espectacular que nos ofrece la zona de Peña Ubiñas.
Este verano hemos podido disfrutarlo con muchos grupos, con buen tiempo y con temperaturas de verano total, haciendo mucho más agradable la ascensión y asegurando las vistas del bonito paisaje.
Asturias se le llama la pequeña Suiza.
4. Puerto de la Cobertoria + Gamoniteiro 15.1 kms 8.4 % promedio
El descubrimiento del verano, una subida que debería ser obligada, puerto largo y duro que se puede subir por la vertiente de Pola de Lena ( la más dura) o desde Bárzana que es más llevadera.
Rutas bici Asturias lo recomendamos desde Pola de Lena, la vertiente más dura con rampas que superan el 14%, cogeremos un desvío casi llegando al alto de la Cobertoria que nos llevará hasta la antena del Gamoniteiro, encontrando tramos en que no hay asfalto, sino de cemento.
Un total de 15 kilómetros que nos harán disfrutar de un puerto de montaña de los de verdad, un puerto asturiano que merece subirlo, no te arrepentirás.
5. Puerto San Lorenzo 11.12 kms 8.05% promedio
El top 5 elegido para nosotros es el Puerto de San Lorenzo, un puerto poco conocedor y duro, más de lo que nuestros clientes se esperan. Muchos tienen en mente la dureza del Angliru o de las rampas duras que tiene Los Lagos de Covadonga, pero no se imaginan la dureza que posee el puerto de San Lorenzo, un puerto no muy elegido para muchos cicloturistas pero si totalmente recomendado por nosotros.
Los packs especiales de la Vuelta a España de Rutas Bici Asturias siempre lo tenemos en cuenta a la hora de planificar nuestras etapas.
Aquí os hemos enseñado los 5 puertos más elegidos por rutas bici Asturias, pero que tengáis en cuenta que Asturias posee una larga lista de puertos para descubrir, así que os recomendamos que apuntéis en vuestra agenda como objetivo para el 2021 visitarnos y os prepararemos un viaje muy especial del que os garantizamos que no vais a olvidar.
Nuevo post hablando de los puertos más recorridos durante el verano.